APP MÓVIL iYOT

Aplicación móvil de orientación laboral y educacional a distancia

iyot_app

En el anterior post hacíamos referencia a la creciente necesidad de introducir herramientas con base en las TICs en los servicios de orientación para el empleo. Mencionamos la aplicación móvil iYOT, desarrollada por el Grupo Método, que ofrece orientación gratuita e individualizada. La APP establece las potencialidades educativas, profesionales y de movilidad a nivel europeo de los usuarios, basándose en su perfil, su experiencia y las expectativas. Dado su carácter individual, la retroalimentación entre orientador y usuario aumenta la capacidad para emprender nuevas oportunidades de aprendizaje, movilidad o trabajo, motivando a los usuarios para participar activamente en actividades de aprendizaje permanente.

google_play_app_store

La gran ventaja que presenta dicha herramienta, es que la orientación se realiza a distancia, lo que aporta flexibilidad horaria, cada usuario gestiona su tiempo, y elimina desplazamientos.

El valor añadido de la APP es presentarse como un puente que conecta:

  • Las percepciones del usuario y el orientador, sobre la situación de las necesidades del usuario;
  • El usuario con nuevas perspectivas sobre problemas de soporte interno, fuerzas y capacidades;
  • El usuario con nuevas perspectivas externas sobre los recursos que pueden brindar asistencia;
  • La estrategia de acción del usuario que es deseable y viable para el proceso de “transición”.

counselling

Para llevar a cabo estas tareas, se requiere el asesoramiento del orientador iYOT:

  • Intenciones claras: el objetivo es ayudar al cliente a cumplir una meta externa (o interna), o a ser más autosuficiente y resiliente en términos de decisión sobre su carrera o resolución de problemas (o ambos);
  • Una evolución de la relación de confianza mutua con el usuario, con empatía como la actitud apropiada y la exigencia de unas habilidades mínimas de comunicación;
  • Valor de usa las habilidades d comunicación para desafiar las opiniones preliminares que están presentes por el usuario (que a veces son idealizadas e irrealistas), basadas en su propio nivel de comprensión sobre cómo debe tener lugar la consulta personal con sus problemas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>