Más del 50% de participantes en “Emprega con Discapacidad” logra la inserción laboral

cogami

Tras 12 meses de actividad, ha finalizado el Programa Integrado de Empleo “Emplea con Discapacidad” que desarrolla el Servicio de Intermediación y Orientación Laboral de COGAMI, y que supone una oportunidad de inserción para 100 personas con discapacidad de toda Galicia, el 53% mujeres, con problemas para acceder a un empleo por razones como: tener una baja calificación formativa, vivir en un ámbito rural con los consiguientes problemas de comunicación, y también, por ser mujer con discapacidad.

Este año, el programa, que está subvencionado por la Consejería de Trabajo y Bienestar, logró la inserción laboral del 53% de las personas participantes, una cifra que supera exitosamente en 10 puntos la cantidad qué exige el propio programa.

Acciones del programa

Los profesionales realizaron un total de 2.391 orientaciones, a través de tutorías presenciales individuales y de seguimientos online y por vía telefónica.

También desarrollaron 608 tutorías de acompañamiento en la búsqueda de empleo y acciones en grupo sobre técnicas para la búsqueda de empleo, sobre redes sociales y herramientas 2.0 orientadas a la búsqueda de empleo y se impartió un curso de informática básica.

Otra de las acciones realizadas fue la visita de 102 empresas, con el fin de captar alguna oferta de empleo, y la realización de 6 seminarios sobre el autoempleo, donde se asesoraba a las personas del programa Emprega con Discapacidad, de las posibilidades y ayudas existentes para abrir una iniciativa comercial.

Leer la entrada publicada por COGAMI

Noticia en Diario de Ferrol

EcaTIC, una aplicación para tabletas que impulsa la integración laboral de personas con discapacidad

ecatic

Fundación ONCE ha presentado EcaTIC, una aplicación para tabletas que facilita una incorporación laboral mejor y más eficiente, a través del empleo con apoyo, de personas con discapacidad mediante el uso de las TIC.

Se trata de aprovechar el potencial y posibilidades de accesibilidad de las tabletas para la aplicación, de manera que sea personalizable para diferentes perfiles de discapacidad, ganando en eficiencia al requerir un menor tiempo de dedicación presencial por parte del preparador en el lugar de trabajo y favoreciendo, al mismo tiempo, la autonomía del trabajador.

La aplicación, disponible a través de la página web Ecatic.org, cuenta con dos entornos de trabajo: es una herramienta colaborativa para que el preparador laboral y el tutor en la empresa elaboren la planificación laboral; y además es una herramienta de seguimiento y consulta para el trabajador.

EcaTIC está desarrollada desde los principios de la accesibilidad universal, de modo que es totalmente accesible para los diversos colectivos de personas con discapacidad usuarios de la modalidad de empleo con apoyo.

La directora de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, ha insistido en que EcaTIC es una apuesta clara por abrir oportunidades de empleo y ser más eficientes en el empleo con apoyo.

Además, permite que el apoyo en la empresa y con el preparador laboral sea más eficiente en términos de recursos, de dedicación y de tiempo de presencia del preparador laboral.

Ver noticia en Compromiso Empresarial

El absentismo laboral de las personas con discapacidad es inferior a la media

absentismo

El porcentaje de trabajadores con una incidencia alta de absentismo se sitúa en el 10,4%, una cifra que disminuye hasta el 6,3%, entre los que tienen discapacidad, según se desprende del IV Informe realizado por la Fundación Adecco sobre el absentismo.

El documento de Adecco concluye que entre los factores que explican que la discapacidad no intensifica el absentismo laboral se encuentran el esfuerzo del colectivo, el afán de superación y la capacidad de sacrificio, que trasladados a la empresa se traducen en una “alta fidelidad al proyecto y una mayor estabilidad”.

Baja tasa de actividad

El estudio hace hincapié en que la tasa de actividad de las personas con discapacidad es aún muy baja (36,6%) a causa de “las barreras sociales y culturales” que frenan su acceso al empleo. En este sentido, cita los miedos personales, los prejuicios empresariales o los sistemas de pensiones que, si bien garantizan unos ingresos mínimos, “en algunos casos promueven la inactividad y suponen una barrera para buscar trabajo”.

Así, el informe estima que las personas con discapacidad que deciden participar en el mercado laboral lo hacen porque realmente quieren hacerlo y señala que hay que tener en cuenta que “muchas” podrían vivir con las prestaciones que reciben del Estado “pero aún así se esfuerzan por ser parte activa de la economía y de la sociedad, a través del empleo”.

Ver más en el diario 20 Minutos

ILUNION Hotels, Premio Cegos 2015 a las mejores prácticas en recursos humanos

premio_cegos_2015

ILUNION Hotels, cadena hotelera del grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, ha sido premiada en la sexta edición de los Premios Cegos por su política de inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Estos premios, organizados por la consultora de formación y outsourcing para RRHH Cegos, en colaboración con la revista ‘Equipos y Talento’, reconocen anualmente la labor de once empresas en las categorías de formación y desarrollo, gestión de la organización y consultoría, selección e integración, Responsabilidad Social Corporativa (RSC), tecnología y digitalización, y proyectos internacionales.

ILUNION Hotels ha sido reconocida en la categoría ‘Selección e Integración’ por su compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad. El jurado ha valorado especialmente la gestión bajo la fórmula de Centro Especial de Empleo (CEE) de dos de sus hoteles, en los que más de un 75% de sus trabajadores tiene algún tipo de discapacidad.

En la misma categoría, ha sido reconocida también Henkel Ibérica por su Plan de Igualdad. El resto de galardonados por los Premios Cegos 2015 han sido la Diputación de Alicante, el Banco Santander y Telefónica, en la categoría ‘Formación y Desarrollo'; Accor, Prosegur y Santander, en ‘Gestión Organizacional y Consultoría'; SPB, en ‘Responsabilidad Social Corporativa'; Leroy Merlin, en ‘Tecnologías y ‘Digitalización’, y Lidl, en ‘Proyecto Internacional’.

Empresarios de campings de Cantabria, comprometidos con la discapacidad

campings

Con el objetivo de favorecer la incorporación de personas con discapacidad al ámbito laboral, la Asociación de Empresarios de Campings de Cantabria y Amica han firmado un convenio de colaboración para favorecer la Responsabilidad Social Empresarial.

A través del Servicio de Intermediación Laboral de Amica, de carácter gratuito, los socios podrán acceder a información sobre subvenciones, bonificaciones y deducciones vigentes por contratar a una persona con discapacidad, así como a una preselección de candidatos para los distintos procesos selectivos.

También contarán con apoyo para facilitar la adaptación social y laboral del trabajador a través de un preparador laboral, coordinación periódica con la empresa para prevenir posibles desajustes, información y asesoramiento en el cumplimiento de la Ley de Integración Social del Minusválido y medidas alternativas y posibilidad de firmar convenios de colaboración con nuestra entidad.

Por su parte, Campings de Cantabria se compromete a dar a conocer a Amica la descripción de los perfiles profesionales correspondientes a los puestos de trabajo ofrecidos y las condiciones de contratación. Al mismo tiempo, comunicará a ésta las incidencias que puedan surgir a lo largo del proceso de inserción y facilitará el seguimiento de la inserción laboral de las personas en sus centros de trabajo.

Ver noticia en El Diario Montañés