Incorpora el talento de personas con discapacidad a tu empresa

emplear_personas_con_discapacidad

“Emplear personas con discapacidad es una inversión en capital humano bien formado y proactivo”, este es el mensaje que el director de FSC Inserta en Extremadura, Francisco Javier González, ha lanzado este jueves durante un taller sobre inserción laboral y oportunidad al talento, celebrado en el I Congreso Regional sobre Discapacidad y Enfermedades poco comunes en el Mundo Rural, que ha tenido lugar en Talayuela (Cáceres).

González explicó a los participantes la labor que desarrolla FSC Inserta como entidad de integración laboral de la Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, para lo que cuenta con cofinanciación del Fondo Social Europeo.

El taller, enfocado a empresarios y personas con discapacidad, contó como participantes con muchos jóvenes estudiantes del ámbito sociosanitario, quienes se llevaron la idea de que en un futuro pueden ser creadores de empresas o trabajar para una persona con discapacidad.

González destacó que “En Extremadura hay 110.000 personas afectadas de alguna discapacidad y hay mucho donde trabajar, somos una de las comunidades con más desempleo en este colectivo, con una tasa de desempleo del 38% y el Congreso ha servido para sacar ideas para mejorar ese porcentaje”.

Leer la noticia publicada en servimedia.es

Empleo refuerza su colaboración con Down Madrid para impulsar la inserción laboral

 
 
down_madridLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) por el que los alumnos en itinerarios individuales de inserción laboral podrán realizar prácticas formativas en el departamento.

Durante su visita a 3 Olivos, el Centro de Atención Integral para Adultos de la fundación, la ministra subrayó el compromiso del Gobierno para mejorar las posibilidades de inserción de los colectivos con especiales problemas para acceder al mercado laboral. Báñez afirmó que “La recuperación debe llegar a todos y especialmente a quienes tienen mayores dificultades para encontrar un empleo. Tenemos que seguir trabajando para hacerlo posible y eso solo se logra con el compromiso de todos”.

El convenio firmado este miércoles supone una iniciativa más para avanzar en la integración laboral de los alumnos con síndrome de Down que podrán completar así su ciclo formativo. Según recoge el acuerdo, cada alumno contará con el asesoramiento de un responsable y un tutor académico designados por el Ministerio de Empleo para facilitar el desempeño de sus actividades laborales, así como un preparador laboral designado por Down Madrid.

El contenido de las prácticas estará enmarcado en la especialidad formativa de auxiliar de oficina o similares, conforme al programa ‘Tecnodemos y Educademos’. Por otra parte, la selección de los alumnos será competencia de la Fundación Síndrome de Down de Madrid.

Ver la noticia publicada en Crónica Social.

Diez baristas con discapacidad intelectual exhibieron sus habilidades cafeteras en Córdoba

baristas-con-discapacidad

Durante la mañana del pasado día 8 de mayo diez chicas y chicos con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, vinculados a la asociación Down Córdoba, participaron en la segunda edición del Campeonato Barista Down de Andalucía, que se desarrolló en el Mercado Victoria de Córdoba.

Los diez participantes fueron formados como baristas en un curso específico que se desarrolló durante esta semana y que impartió el asesor barista de Cafento Javier Moya, Campeón Barista de Andalucía en 2008.

El certamen, coorganizado por la asociación Down Córdoba y Cafento, y que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba y el Mercado Victoria, tiene entre sus principales objetivos el promover la inserción laboral. Por ello, varios de los participantes, que seleccionará la organización del concurso, accederán a períodos de prácticas laborales en la cafetería Panea y en Cafés Capuchinos.

Leer la noticia publicada en humania.org

Galicia, una comunidad activa en la formación de personas con discapacidad

discapacidadempleo

Un total de 45 personas con discapacidad de Galicia han empezado esta semana cursos destinados a mejorar su capacidad de inserción laboral impulsados por FSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE.

La delegada de FSC Inserta en Galicia ha afirmado que su comunidad es una de las que más población con discapacidad tiene y que, sólo en la Bolsa de Empleo de su entidad, hay inscritas unas 12.000 personas. Por este motivo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE programa cursos con regularidad, que procuran adaptarse al perfil y a las necesidades de las personas que buscan trabajo.

Con estos programas formativos, FSC Inserta trata de proporcionar a los alumnos, sin coste alguno para ellos, destrezas para ayudarles a obtener un rendimiento competitivo en el mercado laboral y a desarrollar aptitudes y habilidades personales para conseguir la plena participación en su entorno social y de trabajo.

Ver el artículo publicado en El Economista.

La Comunidad de Madrid amplía las ayudas al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad

centro especial de empleo

El Consejo de Gobierno ha aprobado  la ampliación en 2,9 millones de euros de las ayudas al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo de la región, que ascenderá así a 29,3 millones de euros para ayudar a 9.200 trabajadores con algún tipo de discapacidad física o psíquica que trabajan en estos centros, 1.100 más que en el año pasado.

La región cuenta con 190 centros especiales de empleo que tienen cerca de 10.000 trabajadores, de los cuales la gran mayoría son personas con discapacidad. La actividad predominante es la de la limpieza y mantenimiento, seguida de los manipulados, industria y comercio; y consultoría, publicidad y servicios a empresas.

Leer la noticia publicada en la web de Educación Especial