Diez baristas con discapacidad intelectual exhibieron sus habilidades cafeteras en Córdoba

baristas-con-discapacidad

Durante la mañana del pasado día 8 de mayo diez chicas y chicos con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, vinculados a la asociación Down Córdoba, participaron en la segunda edición del Campeonato Barista Down de Andalucía, que se desarrolló en el Mercado Victoria de Córdoba.

Los diez participantes fueron formados como baristas en un curso específico que se desarrolló durante esta semana y que impartió el asesor barista de Cafento Javier Moya, Campeón Barista de Andalucía en 2008.

El certamen, coorganizado por la asociación Down Córdoba y Cafento, y que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba y el Mercado Victoria, tiene entre sus principales objetivos el promover la inserción laboral. Por ello, varios de los participantes, que seleccionará la organización del concurso, accederán a períodos de prácticas laborales en la cafetería Panea y en Cafés Capuchinos.

Leer la noticia publicada en humania.org

La Comunidad de Madrid amplía las ayudas al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad

centro especial de empleo

El Consejo de Gobierno ha aprobado  la ampliación en 2,9 millones de euros de las ayudas al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo de la región, que ascenderá así a 29,3 millones de euros para ayudar a 9.200 trabajadores con algún tipo de discapacidad física o psíquica que trabajan en estos centros, 1.100 más que en el año pasado.

La región cuenta con 190 centros especiales de empleo que tienen cerca de 10.000 trabajadores, de los cuales la gran mayoría son personas con discapacidad. La actividad predominante es la de la limpieza y mantenimiento, seguida de los manipulados, industria y comercio; y consultoría, publicidad y servicios a empresas.

Leer la noticia publicada en la web de Educación Especial

Integración laboral de jóvenes con discapacidad

Infografía sobre la integración laboral del jóvenes con discapacidad: tienen mayor tasa de paro, más de la mitad de los discapacitados entre 16 y 30 años en situación de desempleo tiene como estudios máximos finalizados los secundarios, la mayor parte prefiere trabajar en una empresa ordinaria y suelen proponer como principal medida para incentivar su contratación la sensibilización empresarial.

jovenes-discapacidad-infografia

Fuente: TICs y formación.

Los expertos estudian fórmulas para la integración laboral de los discapacitados

upv

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) acogió el pasado sábado el primer Encuentro sobre Inserción de Personas con Discapacidad, dirigido a profesionales. El director general de Empleo de la Generalitat, Rafa Miró, inauguró el acto, que contó con un espacio dedicado a experiencias y varios grupos de trabajo en los que técnicos buscaron nuevas fórmulas de inserción.

Bajo el título “Construyendo Empleo” se desarrolló una jornada, que sirvió de reflexión sobre  las políticas de empleo de personas con discapacidad, la preparación/formación de personas con discapacidad y las expectativas de las empresas, con el fin de unir esfuerzos para establecer nuevas vías que propicien la creación de oportunidades de empleo para este colectivo.

Por la tarde los técnicos trabajaron para buscar nuevas fórmulas de inserción laboral para discapacitados, pues lo más importante de la jornada fue llegar a conclusiones que el Servef pueda aplicar.

Leer la noticia publicada en Diario Información

Ver noticia en Educaweb

15 emprendimientos sociales en Momentum Project España 2015

Momentum Project España, iniciativa impulsada por BBVA y ESADE con la colaboración de PwC, comienza su quinta edición con cinco participantes más que en años anteriores. A los 10 emprendimientos seleccionados se unen los 5 galardonados del VII Premio Integra, que premia iniciativas innovadoras que fomentan la integración laboral de personas con discapacidad en España. Con esta unión, se quiere dar un impulso a las empresas del Premio Integra, ofreciéndoles la oportunidad de participar en un programa de apoyo al crecimiento de empresas sociales para aumentar su impacto.

Los 15 emprendimientos seleccionados para participar en Momentum tendrán acceso a  un programa de formación, acompañamiento estratégico y financiación, que les ayudará a mejorar su proyecto, multiplicar su impacto y desarrollar modelos de negocio sostenibles. Además, para las empresas provenientes del premio Integra les supondrá un plus y  garantizará la continuidad y expansión de los proyectos, más allá de ayudas puntuales.

Los emprendimientos seleccionados en 2015

  1. Aptent Soluciones (Madrid)
  2. Bajo el agua factory (Bilbao)
  3. Cognitiva (Madrid)
  4. Ecodome (Madrid)
  5. Thinkids (Madrid)
  6. Sorbcontrol (Barcelona)
  7. Shallom taller (Lleida)
  8. L’estoc (Barcelona)
  9. Directo Telmark (Sevilla)
  10. Irisbond (San Sebastián)

Los procedentes del Premio Integra

  1. Aspanias (Burgos)
  2. COCEMFE (Toledo)
  3. ILUNION Reciclalia (León)
  4. Fundació Privada Onada (Tarragona)
  5. Fundación Personas -Grupo Lince- (Valladolid)

Ver publicación en Fundación Universia