Los expertos estudian fórmulas para la integración laboral de los discapacitados

upv

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) acogió el pasado sábado el primer Encuentro sobre Inserción de Personas con Discapacidad, dirigido a profesionales. El director general de Empleo de la Generalitat, Rafa Miró, inauguró el acto, que contó con un espacio dedicado a experiencias y varios grupos de trabajo en los que técnicos buscaron nuevas fórmulas de inserción.

Bajo el título “Construyendo Empleo” se desarrolló una jornada, que sirvió de reflexión sobre  las políticas de empleo de personas con discapacidad, la preparación/formación de personas con discapacidad y las expectativas de las empresas, con el fin de unir esfuerzos para establecer nuevas vías que propicien la creación de oportunidades de empleo para este colectivo.

Por la tarde los técnicos trabajaron para buscar nuevas fórmulas de inserción laboral para discapacitados, pues lo más importante de la jornada fue llegar a conclusiones que el Servef pueda aplicar.

Leer la noticia publicada en Diario Información

Ver noticia en Educaweb

15 emprendimientos sociales en Momentum Project España 2015

Momentum Project España, iniciativa impulsada por BBVA y ESADE con la colaboración de PwC, comienza su quinta edición con cinco participantes más que en años anteriores. A los 10 emprendimientos seleccionados se unen los 5 galardonados del VII Premio Integra, que premia iniciativas innovadoras que fomentan la integración laboral de personas con discapacidad en España. Con esta unión, se quiere dar un impulso a las empresas del Premio Integra, ofreciéndoles la oportunidad de participar en un programa de apoyo al crecimiento de empresas sociales para aumentar su impacto.

Los 15 emprendimientos seleccionados para participar en Momentum tendrán acceso a  un programa de formación, acompañamiento estratégico y financiación, que les ayudará a mejorar su proyecto, multiplicar su impacto y desarrollar modelos de negocio sostenibles. Además, para las empresas provenientes del premio Integra les supondrá un plus y  garantizará la continuidad y expansión de los proyectos, más allá de ayudas puntuales.

Los emprendimientos seleccionados en 2015

  1. Aptent Soluciones (Madrid)
  2. Bajo el agua factory (Bilbao)
  3. Cognitiva (Madrid)
  4. Ecodome (Madrid)
  5. Thinkids (Madrid)
  6. Sorbcontrol (Barcelona)
  7. Shallom taller (Lleida)
  8. L’estoc (Barcelona)
  9. Directo Telmark (Sevilla)
  10. Irisbond (San Sebastián)

Los procedentes del Premio Integra

  1. Aspanias (Burgos)
  2. COCEMFE (Toledo)
  3. ILUNION Reciclalia (León)
  4. Fundació Privada Onada (Tarragona)
  5. Fundación Personas -Grupo Lince- (Valladolid)

Ver publicación en Fundación Universia

I Congreso Nacional sobre el Empleo de las Personas con Discapacidad “Hacia la plena inclusión laboral”

 
I Congreso Nacional sobre el Empleo de las Personas con DiscapacidadLa Federación Granadina de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FEGRADI)​ organiza el Congreso Nacional sobre el Empleo de las Personas con Discapacidad con el lema “Hacia la plena inclusión laboral”, que tendrá lugar durante los días 5 y 6 de marzo de 2015 en el Hotel Abades Nevada, en Granada.

Ante un panorama complicado en el ámbito de la inserción laboral de personas con discapacidad se ha visto la necesidad de celebrar un congreso que permita analizar en profundidad la situación actual de este colectivo en el mercado laboral e identificar los retos de futuro que se avecinan.

El objetivo general de este Congreso es realizar una valoración crítica y exhaustiva de la situación actual de las personas on discapacidad en el ámbito laboral, tanto en empleo ordinario como en empleo protegido. Asimismo, ofrecen un foro para la exposición de los trabajos sobre esta materia que se estén realizando a nivel nacional.

Fomento de la integración social y laboral de los discapacitados

integracion_social_laboral

Se ha renovado el convenio de colaboración de la Diputación de la Alicante y la Asociación Pro Deficientes Psíquicos de Alicante (APSA) para fomentar la integración social y laboral de los discapacitados. Sus presidentas, Luisa Pastor e Isabel Manero, respectivamente han vuelto a formalizar una unión de más de una década.

Por esta iniciativa, que cuenta con una subvención de 35.000 euros destinada a sufragar el trabajo de los formadores, se benefician anualmente 60 jóvenes.

Luisa Pastor ha recordado en el acto, que uno de los objetivos de la institución provincial es la realización de acciones dirigidas “a lograr la inserción profesional de colectivos que necesitan una mayor atención y apoyo para su plena integración en el mercado laboral”. Además, ha señalado que desde el año 2004 las ayudas en materia de formación y empleo dirigidas a APSA “desde la Diputación de Alicante han superado los 437.000 euros”.

Del otro lado, Isabel Manero ha destacado que los objetivos de este proyecto son “por un lado, ofrecer a los jóvenes con discapacidad una preparación para la vida adulta y, por otro, dotarles de una formación prelaboral que les permita adquirir los aprendizajes necesarios para encontrar un trabajo que les ayude a integrarse personal y socialmente”.

Ejemplos de inserción laboral de personas con discapacidad mental

Un grupo de empresarios ha conocido las experiencias del programa Juntos somos capaces para la integración laboral de profesionales con discapacidad, que ha desarrollado la Fundación Mapfre en colaboración con FAEMA.

Juntos_Somos_Capaces

En un encuentro, se han conocido “experiencias reales de otras empresas en su implantación de buenas prácticas en materia de empleo y formación“, según ha indicado Isabel Pérez, responsable del programa.

La Fundación Mapfre y Feafes Castilla y León han conseguido que 67 personas con enfermedad mental se incorporen al mercado laboral en Castilla y León, con 70 empresas adheridas.

Ver la noticia publicada en Ávilared