OHL, galardonada por la Fundación Integra por su compromiso con la inserción laboral de colectivos desfavorecidos

Foto de familiaOHL ha sido reconocido por su compromiso con la inserción laboral de personas en situación de riesgo o exclusión social con el Premio Integra y la distinción Compromiso Integra, otorgados por la Fundación Integra. La entrega de galardones tuvo lugar el pasado 27 de octubre, en Madrid, en el marco del encuentro Compromiso Integra: compromiso con las personas. El acto, presidido por Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, y Ana Botella, presidenta de Fundación Integra. Por parte del Grupo OHL estuvieron presentes Luis García-Linares, director General Corporativo, José Antonio de Cachavera, director general de OHL Servicios-Ingesan, María Ruspoli, jefe del Servicio de Acción Social, Patrocinio y Mecenazgo del Grupo OHL, y Cristina Encinas, directora de Recursos Humanos de OHL Servicios-Ingesan.

Luis García-Linares fue el encargado de recoger el Premio Integra, de manos de Fátima Báñez, que reconoce la labor de OHL en favor de la inserción laboral, con la incorporación a su plantilla de 300 personas en los últimos 14 años. Durante su intervención, el director general Corporativo resaltó “el compromiso del Grupo con la empleabilidad de los colectivos más vulnerables, siendo esta una de las líneas más significativas de trabajo en favor de la sociedad”. Asimismo, hizo referencia al galardón recibido en 2013, por haber alcanzado las 150 contrataciones y haber doblado la cifra en “solo dos años”.

María Ruspoli, fue la encargada, en nombre de OHL, de recoger la placa distintiva Compromiso Integra por la pertenencia del Grupo a la red empresarial del mismo nombre. Esta iniciativa, presentada de forma oficial durante el encuentro, está formada por 31 empresas comprometidas con la integración laboral de personas pertenecientes a colectivos vulnerables.

El Grupo OHL articula las directrices de actuación en el ámbito social a través del Plan Marco de Acción Social 2012-2015, coordinado por el Servicio de Acción Social, Patrocinio y Mecenazgo, integrado en la Dirección General Corporativa. En esta línea, OHL colabora con la Fundación Integra en tres ámbitos: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, sensibilización de responsables en Recursos Humanos y en el programa de voluntariado Escuela de Fortalecimiento, dirigido a dotar a los beneficiarios de la fundación de herramientas que les permitan afrontar con éxito el acceso al mercado laboral.

La Fundación Integra es una organización sin ánimo de lucro cuya misión, desde su nacimiento en 2001, es la inserción laboral de personas que pertenecen a colectivos en situación o en riesgo de exclusión social, sirviendo de nexo entre instituciones, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas que quieran ofrecer una oportunidad a estos colectivos para conseguir su integración total en la sociedad.

Leer la noticia publicada en OHL

Trabajar es clave en la inserción social de los discapacitados porque rompe su aislamiento y refuerza su autoestima

insercion_laboral

Tener empleo es muy importante para todo el mundo, y perderlo, un grave contratiempo. Pero para las personas con discapacidad es mucho más que eso, porque su inserción laboral es clave para su inserción social.

Autonomía, independencia, autoestima y reconocimiento social son los principales beneficios de obtener trabajo para las personas con alguna discapacidad, que los perciben en mayor grado que quien no la tiene, coinciden los psicólogos e integradores sociales.

El diario El Periódico ha recogido hoy en su sección de sociedad los testimonios de varias personas con discapacidad, que ponen de manifiesto la importancia de contar con un empleo estable para lograr la inserción social:

Pablo Monteagudo tiene 39 años y síndrome de Freeman-Sheldon, es psicólogo social y coordina el Servicio de Integración Laboral (SIL) de Sant Adrià de Besòs. Asegura que “Difícilmente eres una persona que cuenta como ciudadana en esta sociedad si no tienes un trabajo. Un día tú me puedes invitar al cine, pero a lo mejor alguna vez me apetece invitarte a ti. Eso es igualdad”, explica.

Anna Vergés, reside en Barcelona y tiene 30 años. Sufre una  hidrocefalia que le inmoviliza el lado derecho del cuerpo y sabe por experiencia que perder el trabajo es un ‘shock’.Estuve trabajando tres meses en una empresa ordinaria que quebró y el proceso de aceptación fue muy duro. Se pasa fatal. Soy una persona nerviosa y estar en casa es asfixiante”, explica. Actualmente trabaja de administrativa en la federación de entidades del sector Dincat, empleo que encontró tras su paso por Aura. “No he tenido una juventud fácil. Los obstáculos han sido muchos para adaptarme a un ritmo de vida normal”, apunta. Ahora se muestra contenta con poder desenvolverse como cualquier otra persona en su ámbito laboral.

Leer la noticia completa.

La Comunidad de Madrid amplía las ayudas al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad

centro especial de empleo

El Consejo de Gobierno ha aprobado  la ampliación en 2,9 millones de euros de las ayudas al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo de la región, que ascenderá así a 29,3 millones de euros para ayudar a 9.200 trabajadores con algún tipo de discapacidad física o psíquica que trabajan en estos centros, 1.100 más que en el año pasado.

La región cuenta con 190 centros especiales de empleo que tienen cerca de 10.000 trabajadores, de los cuales la gran mayoría son personas con discapacidad. La actividad predominante es la de la limpieza y mantenimiento, seguida de los manipulados, industria y comercio; y consultoría, publicidad y servicios a empresas.

Leer la noticia publicada en la web de Educación Especial

Convenio de colaboración en Murcia para la inserción laboral de personas con discapacidad

La Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMDIF) y la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) han firmado un Convenio de Colaboración para facilitar acciones dirigidas para promover la inserción laboral de las personas con discapacidad física y orgánica de la Región de Murcia.

FIRMA-CONVENIO-FAMDIF-FREMM

Carmen Gil (Presidenta de FAMDIF) y Juan Antonio Muñoz (Presidente de la FREMM) han coincidido en la necesidad de aunar esfuerzos e impulsar iniciativas para facilitar una mejora en las condiciones laborales y sociales de las personas con discapacidad.

Este acuerdo pretende promover la entrada al mercado laboral de las personas con discapacidad física y orgánica en las empresas vinculadas a FREMM mediante la programas de difusión y concienciación social, colaboración en el desarrollo de acciones formativas, concertación de prácticas y gestión de ofertas de trabajo.

Ver la noticia publicada por FAMDIF

El IMAS del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife impulsa la inserción laboral

IMAS_convenio_Clece

El Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha reforzado su compromiso de colaboración con la empresa Clece, con el objetivo de favorecer e impulsar la inserción sociolaboral de personas vulnerables, en exclusión social o en riesgo de padecerla.

Clece es una empresa de ámbito nacional que cuenta con más de 65.000 empleados y  atiende a más de un millón de personas al año. Su actividad se centra en a la prestación de servicios sociales y su compromiso con las personas se materializa en el mantenimiento del empleo, la integración social de colectivos vulnerables a través de su inserción laboral y la mejora de la calidad de vida de los usuarios de sus servicios.

La concejala de Atención Social, Alicia Álvarez, señaló que “el IMAS tiene entre sus objetivos promover y facilitar la coordinación entre las entidades públicas y privadas y los servicios sociales, para promocionar y acercar las oportunidades de empleo a las personas con menos recursos de nuestra sociedad”. En ese sentido, destacó que “desde julio de 2014 se ha seleccionado a más de 160 personas para cubrir las ofertas de empleo y procesos de selección que Clece nos ha ofrecido”.

La responsable del IMAS indicó que además de la búsqueda de la inserción sociolaboral, otro de los objetivos de este compromiso consiste en animar a otras organizaciones a implementar este tipo de fórmulas que persiguen una inserción laboral estable.

Ver la noticia publicada en la web del Ayuntamiento