El programa Incorpora crea 489 puestos de trabajo para personas con discapacidad en 2014

programa_incorpora

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y las entidades miembros que han entrado a formar parte del programa ‘Incorpora’ a través de la propia confederación, han facilitado un total de 489 inserciones laborales en 231 empresas a personas con discapacidad en el medio rural durante el año 2014, dentro de la iniciativa de integración laboral de la Obra Social ‘La Caixa’.

Además, en 2014, Cocemfe y sus entidades visitaron más de 1.000 empresas para sensibilizar a sus directivos y romper con los estigmas que ponen barreras a la contratación de personas con dificultades de inserción laboral y contribuir así a la creación de una red de empresas solidarias que participen en el programa.

Ver la noticia publicada en España Buenas Noticias

RedEM+ Mejora de la inserción laboral femenina en el rural

RedEM+

El proyecto RedEM+ promueve las competencias profesionales de las mujeres a través de itinerarios de orientación y formación, genera una plataforma digital de networking activa que facilita la interacción  entre las participantes y las empresas e impulsa y desarrolla procesos de intermediación laboral real basados en el compromiso de los agentes empleadores con la contratación de las mujeres con discapacidad participantes en el programa. Esta idea quiere trabajar con 100 mujeres y promover un ratio de inserción del 25%.

RedEM+, que viene desarrollándose a lo largo de 2014, ha sido subvencionado con una cuantía de 47.857,17 € por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del Instituto de la Mujer,  en la línea de proyectos de Inclusión de Organizaciones Sociales.

Esta iniciativa ha sido fruto de la colaboración de las asociaciones más representativas del país en los sectores de la discapacidad y del empleo.

Ejemplos de inserción laboral de personas con discapacidad mental

Un grupo de empresarios ha conocido las experiencias del programa Juntos somos capaces para la integración laboral de profesionales con discapacidad, que ha desarrollado la Fundación Mapfre en colaboración con FAEMA.

Juntos_Somos_Capaces

En un encuentro, se han conocido “experiencias reales de otras empresas en su implantación de buenas prácticas en materia de empleo y formación“, según ha indicado Isabel Pérez, responsable del programa.

La Fundación Mapfre y Feafes Castilla y León han conseguido que 67 personas con enfermedad mental se incorporen al mercado laboral en Castilla y León, con 70 empresas adheridas.

Ver la noticia publicada en Ávilared

Bankia y Fundación Bancaja lanzan Capaces, ayuda para la integración laboral de discapacitados

capaces

Se ha lanzado la 1ª Convocatoria Fundación Bancaja-Bankia CAPACES, dirigida a proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunidad Valenciana centrados en el fomento de la integración laboral de las personas con discapacidad. Este nuevo programa de ayudas nace del compromiso de ambas entidades con este colectivo y tiene el objetivo de contribuir a la integración sociolaboral de las personas con discapacidad.

La convocatoria tiene una dotación total de 81.000 euros, que se destinarán a apoyar nueve programas de integración laboral de personas con discapacidad orientados a la Formación Profesional enfocada al empleo, la inserción laboral y la creación de puestos de trabajo.

Los proyectos deberán desarrollarse en la Comunidad Valenciana y el plazo de ejecución de los mismos será de un máximo de nueve meses. Se dirigirán a los siguientes colectivos: personas con discapacidad física, con discapacidad intelectual-cognitiva, con discapacidad sensorial, con discapacidad psíquica-enfermedad mental o personas con pluridiscapacidad.

 

Juntos somos capaces: Programa de integración laboral para personas con discapacidad

Juntos Somos CapacesLa Fundación MAPFRE impulsa el acceso al mundo laboral de las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental para tratar de paliar la discriminación y la desigualdad en la que se encuentra este colectivo de personas. El objetivo es fomentar las relaciones entre las empresas y las entidades sociales desde un enfoque innovador, para que la empresa actúe como el motor de transformación de la sociedad, en términos de equidad y cohesión social.

Destinatarios

Los beneficiarios directos del programa Juntos Somos Capaces son las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental en situación de desempleo que podrán, a través de las becas de formación, realizar prácticas en empresas con el objetivo de favorecer la inserción laboral.