La Caixa reconoce a cuatro empresas extremeñas por la integración laboral de colectivos vulnerables

Premios de La CaixaEl Gran Café de Cáceres, Adiex, Toys ‘R’ Us y la Agencia de Empleo Joven de Zafra han resultado ganadoras en las categorías de pequeña empresa, mediana empresa, gran empresa y premio especial, de los Premios ‘Incorpora’ que otorga la obra social de La Caixa para reconocer su apuesta por la integración laboral de colectivos vulnerables.

 

   El acto de entrega de los galardones ha tenido lugar este jueves en el complejo cultural San Francisco de Cáceres, con la asistencia de la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado; el secretario general de Empleo de la Junta de Extremadura, Javier Luna; el director territorial de CaixaBank en Extremadura-Castilla-La Mancha, Juan Ignacio Zafra; la diputada del área de Sistemas de información y comunicación de la Diputación Provincial de Cáceres, Ana Garrido; y el director del departamento de integración sociolaboral de la Fundación Bancaria La Caixa, Jaume Farré.

 

   Así, las empresas extremeñas ganadoras en las cuatro modalidades establecidas han sido El Gran Café, en la categoría de pequeña empresa con menos de 50 empleados por ser un negocio de hostelería emblemático de la ciudad de Cáceres que ofrece además un programa cultural en su local como conciertos, exposiciones, charlas y debates que sirven para sensibilizar en materias sociales y culturales.

 

   Como Mediana empresa (entre 50 y 250 empleados) ha sido premiada ADIEX que se dedica a prestar diferentes servicios de asistencia domiciliaria por toda Extremadura. Cuenta con trabajadores de ayuda a domicilio, además de ofrecer otros servicios reconocidos por la Ley de Dependencia y gestionados por el Sepad(Junta de Extremadura), tales como terapia ocupacional, logopedia y fisioterapia.

 

   En la categoría de Gran empresa (más de 250 empleados) ha sido reconocida Toys ‘R’ Us, una multinacional americana dedicada y especializada en la venta de juguetes que inauguró su primera tienda en Badajoz en noviembre de 1995. El jurado ha acordado otorgarle este premio por ser “una empresa especialmente sensibilizada con los colectivos de personas en riesgo de exclusión”, informa la entidad en nota de prensa. La empresa colabora con el programa Incorpora desde noviembre de 2011 y continúa haciéndolo sobre todo en las campañas de Navidad.

 

   El Premio especial ha recaído en la Agencia de Empleo Joven de Zafra (Badajoz) por su colaboración en la difusión del programa Incorpora. A través de dicha difusión se han interesado por el programa usuarios que cumplen el perfil para formar parte del mismo y que finalmente han pasado a ser beneficiarios de él.

 

SOBRE LOS PREMIOS

   Los Premios Incorpora, que celebran su séptima edición, cuentan con una convocatoria específica para cada comunidad autónoma. Entre los criterios de selección que ha seguido el jurado están el número de contrataciones de personas vulnerables respecto al conjunto de la plantilla, el perfil de los trabajadores integrados y la duración media de los contratos.

 

   El obsequio entregado a los ganadores de los VII Premios Incorpora quiere reflejar el compromiso social de las empresas galardonadas. El trofeo, creado de forma altruista por André Ricard, diseñador de la antorcha olímpica de Barcelona ’92, plasma el gesto de dos manos que se buscan para ayudarse, como un símbolo que identifica plenamente este espíritu.

 

   A partir de la propuesta de diseño de André Ricard, todas las piezas se han elaborado en los talleres de la Fundación Autismo Mas Casadevall, que ofrece un espacio de vida y de trabajo a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

 

   Cabe recordar que el programa Incorpora, en marcha desde 2006, se dirige a colectivos desfavorecidos, prioritariamente personas con discapacidad, inmigrantes, ex reclusos, parados de larga duración, mujeres víctimas de la violencia doméstica y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

 

   En Extremadura, el programa ha facilitado 315 puestos de trabajo entre enero y octubre de este año gracias a la colaboración de 145 empresas extremeñas.

Premios cermi.es 2015

premios_cermi

150 candidaturas han competido por hacerse con los Premios cermi.es 2015 en alguna de las 11 categorías convocadas en esta edición.

El jurado de los Premios, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias.

Inclusión Laboral

El jurado ha distinguido en la categoría de Inclusión Laboral a la fórmula del Empleo con Apoyo de Personas con Discapacidad, materializándolo en la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE).

Este galardón aspira a servir como reconocimiento de todo el movimiento social de la discapacidad a esta modalidad contrastada, eficaz e inclusiva de empleo, para que siga consolidándose y desarrollándose hasta alcanzar el gran potencial que encierra.

Investigación Social y Científica

En esta categoría se ha concedido el galardón de manera compartida a la Fundación Eguía Careaga, por ser la iniciativa privada que ha producido una mayor cantidad de estudios sociales de calidad en España. Igualmente, el jurado ha decidido conceder el premio a Santiago Torres Monreal, profesor retirado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, por su fecunda labor de investigación y docencia para buscar soluciones en favor de las personas sordas y con discapacidad auditiva.

Acción Social

En la categoría Acción Social, ha resultado ganador el Ministerio de Justicia por promover la aprobación de la Ley de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

Acción Cultural Inclusiva

El premio de esta categoría ha recaído de manera compartida en los proyectos “Arte y cultura para todas las personas”, de PREDIF, y “Léelo fácil”, de FEAPS. Ambos proyectos contribuyen a la creación de empleo entre personas con discapacidad y son fuente para la toma de conciencia y visibilidad del sector.

Accesibilidad Universal-Fundación Vodafone

El jurado ha premiado a las Comisiones de Exteriores del Congreso y del Senado, por autorizar la adhesión del Reino de España al Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso, permitiendo así que nuestro país sea el primer Estado de la Unión Europea que ratifique dicho Tratado Internacional, cuya aplicación facilitará enormemente el acceso de las personas con discapacidad visual a la lectura.

Fundación CERMI Mujeres – Acción en beneficio de las Mujeres con Discapacidad

En esta categoría, se ha concedido el premio a la Europarlamentaria Rosa Estarás, por su incansable defensa de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad de la Unión Europea, a través de su labor en el seno de las instituciones europeas e internacionales.

Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad

El galardón ha recaído, en este caso, en la iniciativa “No sólo discapacidad”, impulsada por el Diario Montañés, la Asociación de la Prensa de Cantabria y el CERMI Cantabria, por haber creado una línea informativa dirigida a mejorar la imagen social de las personas con discapacidad en los medios de comunicación, y tratarse de una buena práctica con capacidad de replicación en otros territorios.

Acción Autonómica y/o Local

Como Mejor Acción Autonómica y/o Local, el jurado ha decidido conceder el premio al CRECOVI, Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil de la Comunidad de Madrid, por tratarse de un recurso social pionero, concebido para ofrecer una atención integral, especializada y gratuita a las niñas y niños con discapacidad o con necesidades apoyo, permitiendo así proveer de acompañamiento a la infancia con discapacidad.

Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad

Este premio ha ido a parar a Forética, red global de organizaciones y profesionales, por constituir la dimensión más potente implicada en el desarrollo de la responsabilidad social que integra en su estrategia el enfoque inclusivo y la defensa del valor de diversidad que aportan las personas con discapacidad.

Trayectoria Asociativa

En esta modalidad el jurado ha decidido conceder el premio de manera compartida a Juana Zarzuela, madre de una mujer con síndrome Down y activista incansable en Andalucía y en España en favor de las personas con síndrome Down y sus familias, por su defensa de la inclusión activa de este grupo social. Asimismo, el jurado ha premiado a José Miguel Monserrate, por su dedicación de décadas al tejido asociativo de la discapacidad en Aragón, impulsando múltiples actuaciones en defensa la accesibilidad universal, la inserción laboral y la visibilidad de las personas con discapacidad.

Institucional

En la categoría Institucional, el jurado ha decidido conceder el premio al Foro Justicia y Discapacidad, dependiente del Consejo General del Poder Judicial, por tratarse de una instancia cuya intensa actividad permite el acercamiento de la Administración de Justicia a la diversidad social,  favoreciendo el acceso de las personas con discapacidad a la Justicia en condiciones de igualdad y favoreciendo un mayor grado de protección jurídica.

ILUNION Hotels, Premio Cegos 2015 a las mejores prácticas en recursos humanos

premio_cegos_2015

ILUNION Hotels, cadena hotelera del grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, ha sido premiada en la sexta edición de los Premios Cegos por su política de inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Estos premios, organizados por la consultora de formación y outsourcing para RRHH Cegos, en colaboración con la revista ‘Equipos y Talento’, reconocen anualmente la labor de once empresas en las categorías de formación y desarrollo, gestión de la organización y consultoría, selección e integración, Responsabilidad Social Corporativa (RSC), tecnología y digitalización, y proyectos internacionales.

ILUNION Hotels ha sido reconocida en la categoría ‘Selección e Integración’ por su compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad. El jurado ha valorado especialmente la gestión bajo la fórmula de Centro Especial de Empleo (CEE) de dos de sus hoteles, en los que más de un 75% de sus trabajadores tiene algún tipo de discapacidad.

En la misma categoría, ha sido reconocida también Henkel Ibérica por su Plan de Igualdad. El resto de galardonados por los Premios Cegos 2015 han sido la Diputación de Alicante, el Banco Santander y Telefónica, en la categoría ‘Formación y Desarrollo'; Accor, Prosegur y Santander, en ‘Gestión Organizacional y Consultoría'; SPB, en ‘Responsabilidad Social Corporativa'; Leroy Merlin, en ‘Tecnologías y ‘Digitalización’, y Lidl, en ‘Proyecto Internacional’.

Nominados a los Premios Discapnet de Fundación ONCE

 
 
Premios Discapnet Fundación ONCEEl jurado de los Premios Discapnet de la Fundación ONCE ha seleccionado a los siete finalistas que optarán a los galardones en las dos categorías convocadas: la accesibilidad TIC y el compromiso con las personas con discapacidad.

Accesibilidad TIC

Los proyectos @STIC de Aspaym, Doctor TEA de Fundación Orange, Lazzus de NeoSenTec y “Domótica aplicado a personas con discapacidad” optan al premio a la mejor iniciativa, proyecto, producto o servicio TIC para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

  • @STIC: para que los trámites online con la Administración sean más accesibles.
  • Doctor TEA: Facilita las visitas médicas de las personas con autismo mediante un sitio web que a través de dibujos animados, vídeos, pictogramas, etc, ofrece a los usuarios información sobre las prácticas médicas más frecuentes.
  • Lazzus: Bajo el lema “Descubre lo que tienes alrededor”, esta aplicación que aprovecha las características técnicas de las Google Glass y de dispositivos móviles para ofrecer información a las personas ciegas sobre el entorno que les rodea.
  • “Proyecto de domótica aplicado a personas con discapacidad”: puesto en marcha por CAM Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.

Compromiso con las personas con discapacidad

  •  Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR): ha promovido el desarrollo de las normas de accesibilidad TIC, mediante comités integrados por expertos de todas las partes implicadas, y cuenta con un amplio catálogo de normas relacionadas con la accesibilidad TIC. 
  • Dow Madrid: en 1999 inició el proyecto TIC, orientado a la generación de tecnología para personas con discapacidad intelectual, al desarrollo de investigación sobre tecnología y discapacidad, y a la formación de este colectivo en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA): se ocupa de proporcionar, definir, impulsar y promover la accesibilidad a los medios, productos y situaciones en las que intervengan elementos audiovisuales para personas con discapacidad sensorial, mediante servicios y dispositivos accesibles a través del subtitulado y la audiodescripción.

Discapnet

Fundación ONCE, en su afán por satisfacer las necesidades de información sobre las personas con discapacidad, creó y mantiene desde el año 2000, el portal Discapnet, que se ha consolidado como el sitio web de referencia para el sector de la discapacidad en España y en todo el mundo de habla hispana.

Discapnet proporciona un acceso fácil y rápido a las informaciones relevantes para las personas con discapacidad y su entorno, fomentando su participación activa en la sociedad de la información. El portal incorpora también contenidos y servicios dirigidos a personas mayores, personas en situación de dependencia y otros colectivos afines.

BBVA lanza la VII Edición de los Premios Integra para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad

Imagen de ña VI Edición Premios IntegraSe ha puesto en marcha la convocatoria de la séptima edición de los Premios Integra, que tiene como principal objetivo impulsar la excelencia e innovación en la integración laboral de las personas con discapacidad y fomentar la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de este colectivo, según informa la entidad.

En concreto, los premios contarán con dos categorías: un primer premio de 150.000 euros que reconoce la trayectoria de una entidad, y otra destinada a proyectos innovadores, con 25.000 euros.

Además, todos los ganadores pasarán a ser participantes de Momentum Project, iniciativa de BBVA junto a ESADE y Pw,C que pretende impulsar y extender la actividad y el impacto de emprendimientos sociales.

La séptima edición de este premio va dirigida a todos aquellos proyectos e iniciativas llevadas a cabo por asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro.

12