Políticas activas de empleo del Gobierno canario

El Servicio Canario de Empleo (SCS) mantendrá en 2015 el presupuesto de 11 millones que ha destinado en 2014 a ayudar, con políticas activas de empleo, a desempleados en situación de exclusión social, que representan el 10% de los parados del archipiélago canario.

La consejera regional de Empleo, Francisca Luengo, ha asegurado hoy que este año no mermará la partida destinada a ayudar a estos colectivos, un presupuesto que en 2014 rondó los 11 millones, de los que se beneficiaron unas 4.000 personas.

Luengo ha informado de que entre 2013 y 2014 han sido unos 7.000 los desempleados en situación de exclusión social que se han beneficiado de estas acciones, con las que se persigue que puedan integrarse en el mercado laboral tras superar una serie de itinerarios formativos, en los que la administración exige un compromiso de empleabilidad del 30% de las plazas ofertadas.

 

¿A quién están dirigidas las ayudas?

Los beneficiarios tipo de estos programas de inserción laboral, con los que se les facilita la adquisición de nuevas destrezas en competencias clave y su correspondiente certificado de profesionalidad, son mujeres víctimas de violencia machista, reclusos en situación de tercer grado, toxicómanos que siguen programas de rehabilitación, personas con algún tipo de discapacidad, o perceptores de ayudas básicas.

Leer noticia publicada en el diario La Provincia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>