Método recibió en Madrid a la expedición rumana correspondiente a las visitas de estudio del proyecto Abil

DSC06162

Método recibió el pasado 22 de septiembre en Madrid a un grupo de 19 personas de Rumanía, como beneficiarios y beneficiarias de las Visitas de Estudio del Proyecto ABIL: Asistencia individualizada para la inserción laboral sostenible de las personas vulnerables (POSDRU /165/6.2/S/142803)., financiado por el Fondo Social Europeo y enmarcado en el Programa Operativo Sectorial de Desarrollo de los Recursos Humanos – POS DRU 2007-2013,” que se ha diseñado con el objetivo de promover la inclusión social y el acceso al mercado laboral de grupos desfavorecidos (discapacitados, personas gitanas-romaníes, jóvenes mayores de 18 años que han abandonado el sistema de protección infantil y mujeres), ofreciendo una amplia variedad de actividades de información, asesoramiento, orientación y formación profesional continua (cursos de formación, reciclaje y actualización).

Método Estudios Consultores S.L.U. participa como Socio transnacional de este proyecto y ha llevado a cabo la organización de las Visitas de estudio para el intercambio de buenas prácticas en España desde el día 22 al 25 de septiembre del 2014 en la Comunidad Autónoma de Madrid. El perfil de las personas participantes se correspondió con personas que trabajan en el proyecto y personas seleccionadas de los CIS (Centros de Inclusión Social) de Rumanía.

El Objetivo de estas Visitas de estudio fue dar a conocer ejemplos de buenas prácticas de inserción laboral de personas vulnerables con el objeto de que sirvan como aliciente para impulsar y promover la inclusión social, acercamiento al concepto Bancos de tiempo y facilitar el acceso al mercado laboral de personas pertenecientes a grupos desfavorecidos en Rumanía, sentando así un referente de acción y práctica correcta.  Se han conseguido involucrar a entidades y personalidades relacionadas con la temática de renombre nacional asegurando el éxito de las visatas de estudio

Estas actuaciones de intercambio de experiencias se configuran como una herramienta que facilitará el conocimiento vivencial, a través de visitas prácticas, sobre las que interesa entender su desarrollo, resultados y principales lecciones aprendidas, con el propósito de promover el intercambio horizontal de conocimiento entre distintos actores, en un área específica, así como motivar el interés por la réplica de experiencias similares.

En Método estamos muy satisfechos con los resultados de esta visita y creemos fielmente que ha sido una experiencia muy enriquecedora de carácter transnacional que abrirá canales de cooperación entre los diversos actores participantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>