FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, quiere reconocer a todas aquellas personas, empresas o instituciones que han contribuido singularmente a la integración social y laboral de los jóvenes con discapacidad. Para ello, ha lanzado los Premios No Te Rindas Nunca, una iniciativa en el marco del Plan del mismo nombre, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, cuyo objetivo es atender en tres años a 9.000 jóvenes con discapacidad, lograr la contratación de 3.000 e impartir formación para el empleo para 6.000.
Convenio Ayuntamiento de Muskiz
El Ayuntamiento de Muskiz aportará medio millón de euros al programa de empleo ‘GizaLAN’ de Cáritas Bizkaia durante 2015 para la creación de unos 25 puestos de trabajo entre personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. Se trata de un acuerdo pionero en cuanto a la alianza público-privada que se genera
El Ayuntamiento de Muskiz y Cáritas Bizkaia han firmado un convenio de colaboración para promover la creación de puestos de trabajo –preferentemente de personas de Muskiz o alrededores- orientados a personas en situación de vulnerabilidad social.
Este acuerdo -pionero por la alianza público-privada que se genera- busca la empleabilidad de medio plazo en ámbitos en los que se pueda producir continuidad, que fortalezca la red social del tercer sector y que provoque una devolución a la sociedad en forma de servicio directo a personas o colectivos en dificultad.
Mediante este convenio se pretende crear aproximadamente 28 puestos de trabajo en unas 25 entidades, casi todos ellos de un año de duración y la mayoría a jornada completa, entre personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Ver la noticia publicada en la página web de Cáritas Bizkaia.
Premios Incorpora Madrid 2014
Hoy ha tenido lugar la entrega de premios Incorpora Madrid 2014, que reconocen a empresarios que apuestan por la integración laboral de colectivos vulnerables en el marco de la responsabilidad social corporativa
Pyproyect, 7 Estrellas Educación y Ocio, Asispa y la Asociación de Empresarios de Alcobendas fueron ayer las cuatro galardonadas por los Premios Incorpora Comunidad de Madrid, de la Obra Social La Caixa.
Incorpora ha facilitado en la Comunidad de Madrid 1.464 puestos de trabajo a colectivos vulnerables (como personas con discapacidad, inmigrantes, ex reclusos, parados de larga duración, jóvenes en situación de vulnerabilidad o mujeres víctimas de violencia de género) en lo que va de año, frente a los 1.041 del mismo periodo del año anterior.
Método recibió en Madrid a la expedición rumana correspondiente a las visitas de estudio del proyecto Abil
Método recibió el pasado 22 de septiembre en Madrid a un grupo de 19 personas de Rumanía, como beneficiarios y beneficiarias de las Visitas de Estudio del Proyecto ABIL: Asistencia individualizada para la inserción laboral sostenible de las personas vulnerables (POSDRU /165/6.2/S/142803)., financiado por el Fondo Social Europeo y enmarcado en el Programa Operativo Sectorial de Desarrollo de los Recursos Humanos – POS DRU 2007-2013,” que se ha diseñado con el objetivo de promover la inclusión social y el acceso al mercado laboral de grupos desfavorecidos (discapacitados, personas gitanas-romaníes, jóvenes mayores de 18 años que han abandonado el sistema de protección infantil y mujeres), ofreciendo una amplia variedad de actividades de información, asesoramiento, orientación y formación profesional continua (cursos de formación, reciclaje y actualización).
Método Estudios Consultores S.L.U. participa como Socio transnacional de este proyecto y ha llevado a cabo la organización de las Visitas de estudio para el intercambio de buenas prácticas en España desde el día 22 al 25 de septiembre del 2014 en la Comunidad Autónoma de Madrid. El perfil de las personas participantes se correspondió con personas que trabajan en el proyecto y personas seleccionadas de los CIS (Centros de Inclusión Social) de Rumanía.
El Objetivo de estas Visitas de estudio fue dar a conocer ejemplos de buenas prácticas de inserción laboral de personas vulnerables con el objeto de que sirvan como aliciente para impulsar y promover la inclusión social, acercamiento al concepto Bancos de tiempo y facilitar el acceso al mercado laboral de personas pertenecientes a grupos desfavorecidos en Rumanía, sentando así un referente de acción y práctica correcta. Se han conseguido involucrar a entidades y personalidades relacionadas con la temática de renombre nacional asegurando el éxito de las visatas de estudio
Estas actuaciones de intercambio de experiencias se configuran como una herramienta que facilitará el conocimiento vivencial, a través de visitas prácticas, sobre las que interesa entender su desarrollo, resultados y principales lecciones aprendidas, con el propósito de promover el intercambio horizontal de conocimiento entre distintos actores, en un área específica, así como motivar el interés por la réplica de experiencias similares.
En Método estamos muy satisfechos con los resultados de esta visita y creemos fielmente que ha sido una experiencia muy enriquecedora de carácter transnacional que abrirá canales de cooperación entre los diversos actores participantes.