La Fundación Carmen Pardo-Valcarce integra a casi medio centenar de personas con discapacidad intelectual

inserción discapacidad intelectual

La Fundación Carmen Pardo-Valcarce ha integrado en los primeros siete meses de 2015 a un total de 49 personas con discapacidad intelectual en el mercado laboral, a través de su Oficina de Empleo en empresas ordinarias y a través de los Centros Especiales de Empleo, permitiendo en muchos casos su independencia económica y familiar.

Concretamente, a través de la Oficina de Empleo un total de 40 personas con discapacidad intelectual han accedido a un puesto de trabajo en empresas ordinarias, siendo los sectores que más demandan sus servicios los de seguros, gran consumo y restauración.

Por otro lado, las 9 personas restantes se han incorporado a la plantilla de la Fundación a través de sus Centros Especiales de Empleo y han participado en Talleres de carpintería y pintura, donde los profesionales de la fundación realizan muebles y elementos decorativos exclusivos y solidarios, un obrador de tartas de golosinas y envasado de dulces, talleres de filatelia, imprenta, taller de flores y La Huerta de Montecarmelo.

Desde 2007 la Fundación Carmen Pardo-Valcarce ha facilitado que un total de 374 personas con discapacidad intelectual hayan encontrado empleo.

Ver noticia publicada en Europa Press

La Comunidad de Madrid amplía las ayudas al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad

centro especial de empleo

El Consejo de Gobierno ha aprobado  la ampliación en 2,9 millones de euros de las ayudas al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo de la región, que ascenderá así a 29,3 millones de euros para ayudar a 9.200 trabajadores con algún tipo de discapacidad física o psíquica que trabajan en estos centros, 1.100 más que en el año pasado.

La región cuenta con 190 centros especiales de empleo que tienen cerca de 10.000 trabajadores, de los cuales la gran mayoría son personas con discapacidad. La actividad predominante es la de la limpieza y mantenimiento, seguida de los manipulados, industria y comercio; y consultoría, publicidad y servicios a empresas.

Leer la noticia publicada en la web de Educación Especial

La Comunidad de Madrid destina 26 millones para mantener el empleo de 8.100 discapacitados

insercion_discapacidad_Madrid

Los Centros Especiales de Empleo de la Comunidad de Madrid garantizan el trabajo a un total de 8.100 personas con discapacidad física o psíquica, a cuya integración laboral el Gobierno regional destina este año 26,4 millones de euros.

Según ha indicado la Comunidad de Madrid en un comunicado, desde el pasado 18 de febrero y hasta el 20 de marzo está abierto el plazo para solicitar las ayudas, que están destinadas a pagar hasta junio los costes salariales de estas personas con una cuantía equivalente al 50% del Salario Mínimo Interprofesional o la parte proporcional según la jornada trabajada.

Estas ayudas permiten mantener el puesto de trabajo de 8.100 personas con algún tipo de discapacidad física o psíquica, contribuyendo a su integración social.

La Comunidad cuenta con un total de 190 centros especiales de empleo que dan trabajo a cerca de 10.000 personas, de las cuales el 86% son personas con discapacidad.

Leer noticia publicada en El Economista.