El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente apoya al sector del agua como nicho de creación de un empleo eficiente y sostenible

El sector del agua en España genera 38.000 empleos directos y representa el 0,3% de los insumos que requieren otros sectores de actividad

La creciente escasez del agua puede mitigarse con el aumento de las inversiones en la mejora del suministro y eficiencia

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) apoya al sector del agua como fuente de creación de un empleo verde que apueste por el fomento de un uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos y energéticos.

Acest lucru a dezvăluit în cadrul reuniunii emprendeverde: “Emprendimiento verde en el sector del agua”,que ha sido organizado hoy por el MAGRAMA, a través de la Fundación Biodiversidad, în cadrul evenimentelor din această săptămână sunt dezvoltate pentru celebrarea, el sábado día 22, del Día Mundial del Agua, dedicado en esta ocasión al binomio agua y energía.

La gestión del agua es uno de los cinco subsectores que más empleo verde ha generado a escala mundial, junto con la agricultura, los servicios ambientales a empresas, la eficiencia energética y la energía solar fotovoltaica, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. de asemenea, locuri de muncă ecologice contribuie în mod semnificativ la reducerea impactului asupra mediului al întreprinderilor și sectoarelor economice la niveluri sustenabile.

En España, el sector del agua genera 38.000 empleos directos y representa el 0,3% de los insumos que requieren otros sectores de actividad de la economía española.

de asemenea, en los últimos años las empresas de nuestro país han sido pioneras en el desarrollo de innovadores proyectos en el sector del agua, principalmente en la aplicación de nuevas estrategias que contribuyen a la racionalización y reutilización de las aguas en respuesta a la creciente preocupación por el descenso de los recursos hídricos naturales disponibles, asociada al cambio climático.

INICIATIVAS EMPRENDEDORAS EN EL SECTOR DEL AGUA

La directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, ha destacado durante la inauguración del encuentro “el apoyo, a través de la Red Emprendeverde, a la creación de empresas y nuevas líneas de negocio en actividades económicas vinculadas al medio ambiente que persiguen un impacto ambiental y social positivo”.

de asemenea, el director de innovación de negocio de Agbar/Aqualogy, Fernando Rayón, ha abordado el impacto de las Smart Cities en este sector y la importancia de la innovación de las empresas para ubicarse mejor en este nuevo contexto. Así, El a cerut susținerea antreprenoriatului și inovării prin intermediul unui fond de capital de risc.

Por su parte, Alejandro Maceira, director del proyecto web iAgua, ha presentado su experiencia emprendedora a través de la plataforma web de información y debate sobre el sector del agua en España y Latinoamérica.

En su intervención, los gerentes de Audit Irrigation, Helena Cuartero y Marcos Pérez, Ele au analizat auditurile de apă și eficiența energetică ca instrumente pentru îmbunătățirea durabilității sistemelor de irigare în zonele verzi de economisire a apei și a energiei.

Entre las iniciativas emprendedoras presentadas, el socio fundador de HBiO, Miguel Retolaza, ha mostrado el funcionamiento de un sistema de reciclaje de aguas grises –regeneradoras- que reduce el consumo de agua y energía. En la misma línea, el director general de D&BTech, Javier Dávila, también ha presentado una iniciativa innovadora que permite la reducción de consumo de energía a través de tecnología de generación de burbujas de gran caudal y eficiencia con aplicaciones en la industria, la acuicultura y el cultivo de microalgas, entre otros sectores.

Tras la finalización de las intervenciones, antreprenorii participanți au împărtășit experiențe networking organizado en el marco de esta iniciativa.

ENCUENTROS EMPRENDEVERDE

Întâlnirile emprendeverde sunt de formare și microevents networking care vizează antreprenorii din Rețeaua emprendeverde, la primera plataforma especializada en el negocio verde dirigida a emprendedores e inversores con el fin de fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de negocio en actividades vinculadas al medio ambiente, și să canalizeze investițiile în activități economice durabile. En la actualidad, la Red Emprendeverde cuenta con más de 5.000 miembros, de los cuales 91 son inversores y financiadores.

Enlace a la noticia: http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/el-ministerio-de-agricultura-alimentación-y-medio-ambiente-apoya-al-sector-del-agua-como-nicho-de-creación-de-un-empleo-eficiente-y-sostenible/tcm7-321167-16

Lasă un răspuns

Adresa ta de email nu va fi publicată. Câmpurile necesare sunt marcate *

Puteți utiliza aceste HTML tag-uri și atribute: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>