La Cámara de Comercio de Palencia da pautas a 200 jóvenes sobre emprendimiento

El programa ofrece posibilidades a los alumnos, pensadas para sus casos particulares: ‘Piensa en global, emprende en local’, es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y patrocinado por la Diputación de Palencia, dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 y del Programa de Itinerarios de Emprendimiento Juvenil, a través del que la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia ha formado a más de 200 jóvenes. El proyecto se ha destinado a la incorporación al mercado laboral de jóvenes menores de 30 años registrados en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El programa ha ofrecido a los jóvenes participantes varios programas de formación adaptados a cada alumno de forma individual, atendiendo a su perfil y sus intereses y servicios de acompañamiento en las etapas iniciales de la actividad emprendedora.

Motivación y oportunidades

El programa ha buscado formar en nichos donde se detecta una necesidad de recursos humanos, fomentar la motivación al autoempleo y eliminación de barreras iniciales, facilitar la identificación de oportunidades empresariales que desde la provincia de Palencia se pueden aprovechar, teniendo el resto de mundo por clientes y aprovechando las nuevas tecnologías y el proceso de globalización, y aplicar procedimientos y metodologías innovadoras y novedosas en la formación de los jóvenes, en la convicción de que si se buscan resultados mejores se han de presentar los conocimientos de forma muy atractiva y adaptada a las concretas características de los participantes.

Así, se ha aportado formación específica al proceso de emprendimiento, de alto nivel y personalizada a jóvenes de la provincia de Palencia en los sectores de actividad con mayor potencial de crecimiento: turismo, comercio, hostelería y aplicación de las nuevas tecnologías creación de empresas de base tecnológica.

En los meses que ha durado la iniciativa se han realizado numerosas acciones, sobre todo para presentar la figura del emprendimiento a quienes en un primer momento hubieran preferido su incorporación al mercado laboral como asalariados. Se han desarrollado en la capital, en Guardo y en Venta de Baños. Con la dispersión geográfica se pretende acercarnos a aquellos focos con mayor presencia de este colectivo y, también, se imparten en zonas en las que habitualmente no hay eventos de promoción del emprendimiento.

La Cámara de Comercio ha tenido en cuenta los sectores económicos más pujantes, de mayor proyección y con más probabilidades de éxito para el colectivo al que se dirigen estas jornadas, con especial atención al comercio minorista, la hostelería, los negocios vinculados a las nuevas tecnologías y al turismo.

Enlace a la noticia:

http://www.elnortedecastilla.es/palencia/201702/15/camara-comercio-palencia-forma-20170215205524.html

El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio impulsan el emprendimiento y la creación de empleo

El alcalde y el presidente de la institución cameral mantienen una reunión para comenzar a trabajar conjuntamente en el desarrollo de acciones formativas

El Ayuntamiento de Santa Marta y la Cámara de Comercio de Salamanca inician una etapa de colaboración para desarrollar conjuntamente acciones formativas encaminadas a fomentar el emprendimiento y la creación de empleo. En el encuentro mantenido hoy entre ambas partes, que forma parte de la ronda de contactos iniciada por la institución cameral con todos los ayuntamientos de la provincia, han estado presentes el alcalde de la localidad, David Mingo, y la concejala de Formación y Empleo, Chabela de la Torre.

El presidente de la Cámara de Comercio, Benjamín Crespo, ha destacado que en esta nueva etapa “la Cámara va a volver a mirar a la provincia”. En este sentido, ha asegurado que la institución salmantina pretende ayudar a las empresas y fundamentalmente a la sociedad a través de la creación de empleo, por ello “vamos a trabajar codo con codo con los ayuntamientos, por el bien de la provincia y de la capital, para que haya una formación adecuada y analizar los sectores que más necesitan esa formación”, según Crespo.

Por su parte, el alcalde de Santa Marta, David Mingo, ha señalado que el importante papel que tiene la localidad en la generación de empleo “nos obliga a estar hoy aquí presentes y colaborar con la Cámara de Comercio y con todas aquellas empresas e instituciones generadoras de economía y generadoras de posibilidades de empleo”.

Ha recordado, además, que en los últimos cuatro años, el Ayuntamiento de Santa Marta ha creado 137 contratos directos  a través del centro de formación Signo XXV y que cuentan con el centro de inserción laboral más importante en toda la provincia, como es la Escuela de Hostelería, que tiene un 70% de colocación y una participación anual de más de 300 alumnos. “Esas cifras y ese nivel de exigencia que en Santa Marta estamos experimentando nos obligan a estar aquí presentes y no podemos dejar de contar con la Cámara y ella tampoco puede dejar de contar con Santa Marta”, ha afirmado el alcalde.

Enlace a la noticia:

http://www.elnortedecastilla.es/palencia/201702/15/camara-comercio-palencia-forma-20170215205524.html

Las jornadas de Formación Profesional impulsan el valor del emprendimiento

La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección Provincial de Educación, ha organizado en Zamora una nueva edición de las Jornadas Provinciales de Formación Profesional, que este año se desarrollarán durante los días 14, 15 y 16 de febrero tanto en los institutos como en los centros de Formación Profesional repartidos por la provincia. Estas jornadas están dirigidas a los alumnos de 4º de ESO, Bachillerato, ciclos formativos y Formación Profesional Básica, así como a los profesores que imparten cualquiera de estas especialidades.

En esta edición las jornadas se celebran bajo el lema “Crea tu futuro” y se basarán en que los centros de Zamora, Benavente y Toro acojan durante esos tres días tanto charlas, como exposiciones prácticas y talleres.

Desde la Dirección Provincial de Educación, que se encuentra especialmente implicada en esta rama de la formación educativa, se estipula que los objetivos para las jornadas de FP de este año pasan por la divulgación de la variedad de oferta formativa que existe en los institutos de la provincia, además de poner en valor la importancia de las tareas que desempeñan los diferentes profesionales y, sobre todo, dar a conocer las posibilidades laborales y de emprendimiento vinculadas a una educación cada vez más en alza y que en Zamora tiene una incidencia muy positiva según las últimas valoraciones. Se trata, en definitiva, “de difundir las características de la Formación Profesional a toda la comunidad educativa y ofrecer a los alumnos herramientas de búsqueda de trabajo y fomentar el espíritu emprendedor”, se apunta desde la administración regional.

La jornada de apertura se celebrará el martes 14 de febrero en el CFIE de Zamora y está previsto que sea inaugurada por el director general de Formación Profesional y Régimen Especial. También contará con las ponencias de María Altamira Hernando, jefa de Sección de Iniciación Profesional en la Consejería de Educación, y David García Montes, “neurocoach” ejecutivo y director general de Proyecto Empresas.

Con el lema “Crea tu futuro”, los institutos y centros FP acogerán el itinerario del segundo día, el 15 de febrero. Los centros de FP de Zamora, Benavente y Toro mostrarán las virtudes y objetivos de los grados de FP impartidos en los mismos. Ese día se llevarán a cabo exposiciones prácticas, dependiendo de las materias que imparta cada centro.

Para la clausura, el día 16 de febrero, está programado un taller de creatividad en el salón de actos del IES Río Duero de Zamora. Bajo el título “Cómo encender la bombilla de tu cerebro” e impartido por David García Montes, preparará a los alumnos para descubrir sus talentos y alcanzar sus objetivos.

Enlace a la noticia:

http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2017/02/11/jornadas-formacion-profesional-impulsan/983790.html