“Mujer Emprende” de AMEDNA promoverá el emprendimiento femenino.

La Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (AMEDNA) ha presentado hoy la segunda edición del proyecto “Mujer Emprende” en el que participarán 20 mujeres y que persigue promover el emprendimiento femenino.

En conferencia de prensa, la presidenta de AMEDNA, María Victoria Vidaurre, ha afirmado sobre el curso, en el que colabora la Fundación Caja Navarra y la Obra Social ‘la Caixa’, que es “de máximo interés” para todas aquellas mujeres que quieran o hayan iniciado su propio proyecto empresarial.

Vidaurre ha comentado que en la segunda edición del curso se introducen novedades como la ampliación del servicio de asesoramiento y la implantación de un proceso específico de mentoría para las participantes, como fases fija y no “voluntaria” del proyecto.

Asimismo, ha precisado que el proyecto ‘Mujer Emprende’ está “hecho a medida de las nuevas emprendedoras” y que éste se hará “desde el acompañamiento, la orientación o la tutoría”.

Vidaurre ha apuntado que el programa también aborda el emprendimiento femenino desde la perspectiva de género, que otorga “un carácter diferenciador” al curso.

En este sentido, ha recordado que tanto en el ámbito laboral como en el empresarial “todavía existe un claro diferencial de género que se refleja en las mayores dificultades que tienen las mujeres para emprender”.

Además, ha explicado que el curso se distribuye en cuatro fases, la primera de ellas engloba el proceso de selección y orientación, que comienza con la inscripción de las participantes.

De esta forma, desde hoy y hasta el próximo 20 de septiembre, las mujeres interesadas en formar parte del proyecto pueden inscribirse en la web de AMEDNA.

Según ha detallado Vidaurre, el proceso de selección se realizará atendiendo al orden de inscripción, al estado concreto de cada proyecto y a la situación de la mujer emprendedora y se realizarán entrevistas individuales.

La segunda fase comenzará en octubre y se centrará en la formación, que se desarrollará mediante 40 horas en las que se explicarán herramientas para afrontar un proyecto, tales como la comunicación, la venta, la financiación o el empoderamiento femenino.

También se celebrarán dos foros femeninos de emprendedoras, denominados FORFEM, y en los que se compartirán experiencias y se fomentará la colaboración entre emprendedoras y directivas.

Tras la formación, comenzará el proceso de mentoría en el que las participantes contarán con el apoyo de otras empresarias para la realización de sus respectivos proyectos.

Vidaurre ha destacado, como otra de las novedades, “la creación de una marca sello de la mentoría”, como un elemento “innovador y necesario para prestigiar y diferenciar a las personas que actúen como mentoras”.

La directora territorial de Caixabank en Navarra, Ana Díez, ha calificado como un “éxito” la primera edición del curso, en la que participaron 16 mujeres, de las que 10 están desarrollando su propia actividad y 6 se encuentran “ultimando detalles”.

Díez ha considerado que el objetivo del proyecto es el de “ser una nueva vía para facilitar el acceso al mundo laboral, en este caso, desde el emprendimiento”.

Por su parte, el director de Fundación Caja Navarra, Javier Fernández, ha resaltado la innovación, como uno de los “valores” del proyecto así como la labor de “asesoría”.

Enlace a la noticia: http://www.noticiasdenavarra.com/2017/07/26/economia/mujer-emprende-de-amedna-promovera-el-emprendimiento-femenino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>