La primera Escuela de Verano Agroalimentaria de España, que se pone en marcha en Valladolid el próximo 3 de julio, busca atraer el talento de los universitarios, fomentar el emprendimiento en el sector y propiciar al acceso a las tecnologías más novedosas de los empresarios.
Del 3 a al 7 de julio, en el castillo de Fuensaldaña (Valladolid) se celebrará esta actividad planteada como una escuela de negocios, en la que podrán participar universitarios de los últimos cursos de titulaciones vinculadas con el sector agroalimentario, responsables de pymes y directivos empresarales, según ha anunciado hoy la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos.
Con un límite de cien plazas, la Escuela de Verano Agroalimentaria “Agricool”, auspiciada por la Consejería de Agricultura y Ganadería y la Asociación Empresarial de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), nace por la importancia y el carácter estratégico del sector en Castilla y León y la necesidad de ampliar la formación de sus profesionales.
La consejera de Agricultura y Ganadería ha indicado que se trata del primer foro de encuentro para abordar las demandas de formación del sector, además de entrar en contacto con el mundo universitario, y buscar talento emprendedor que ponga al sector en la vanguardia de la competitividad.
La innovación, la comunicación y la construcción de un espacio de reflexión profesional sobre el futuro agroalimentario son otros objetivos de la Escuela de Verano “Agricool”, que se encuentra respaldada por un proyecto de empleo que incluye oportunidades de incorporación laboral.
La directora de AECOC, Nuria de Pedraza, ha asegurado que el curso está integrado por una parte teórica y otra práctica impartidas por profesores universitarios y expertos empresariales de prestigio internacional.
La composición dimensión del sector agroalimentario en la economía nacional, la cadena de valor, la evolución de la industria y la distribución, la logística y la sostenibilidad medioambiental centrarán parte de las sesiones.
También el estudio del consumidor como eje de la innovación alimentaria, la transformación digital del sector, los mercados exteriores y la distribución internacional acapararán las últimas sesiones de la Escuela de Verano.
Enlace a la noticia:
http://www.lavanguardia.com/vida/20170609/423283842521/la-primera-escuela-de-verano-agroalimentaria-busca-talento-y-emprendimiento.html